¿Quién no ha escuchado alguna vez hablar de la Ruta del Tambor y del Bombo en el Bajo Aragón turolense? Tal y como inmortalizó el genial cineasta de Calanda Luis Buñuel, cada año, al llegar la Semana Santa, el Bajo Aragón Histórico se transforma gracias al colorido de las túnicas de sus vecinos, y sobre todo, al sonido ronco y vibrante de los tambores y bombos que resuenan en cada rincón de cada una de las nueve localidades que conforman esta ruta.
Estas celebraciones, declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional, comienzan en la jornada del Domingo de Ramos, y a partir de ahí, el morado, el negro o el azul, y el sonido de tambores y bombos inunda cada rincón de la Ruta para acompañar a los pasos que desfilan por las calles y plazas de las localidades de la zona.