El Castillo de Loarre, visita obligada en la provincia de Huesca

Castillo de Loarre

En la frontera entre el Pirineo y el llano se encuentra esta impresionante fortaleza, el Castillo de Loarre. Situado a pocos kilómetros de la ciudad de Huesca, es una visita imprescindible si piensas pasar unos días en la provincia de Huesca.

La fortaleza, que acaba de presentar su candidatura para ser Patrimonio Mundial de la Humanidad, tiene sus orígenes en la Edad Media como avanzadilla de los reyes cristianos frente a los musulmanes que dominaban las fértiles tierras que había en el entorno de la ciudad de Huesca.

Leer más

De turismo rural en Turégano

Castillo de Turégano

Situado en la provincia de Segovia, Turégano es un pequeño municipio que apenas sobrepasa los mil habitantes cuyos orígenes hay que buscarlos en un castro prerromano de origen arévaco. El mayor atractivo de la localidad es sin duda el castillo. La fortaleza tiene orígenes celtibéricos, y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1931.

En el castillo, en cuya construcción se encuentra integrada la iglesia de San Miguel, estuvo preso en elaño 1585 el aragonés Antonio Pérez, secretario de Felipe II, antes de su fuga a su país de origen, donde se produjeron las alteraciones de 1591 que acabaron con la ejecución de Juan de Lanuza, Justicia de Aragón.

Leer más

Castillo de Villena

El Castillo de Villena es un edificio que fue construido por los árabes, la fecha exacta de su construcción no se sabe, pero lo que si se sabe es que fue antes del siglo XII.

Se encuentra exactamente en un monte de la localidad de Albacete llamado el Monte de San Cristóbal. Este castillo mostraba una gran fortaleza, tal es así que las tropas de Jaime I tuvieron que asediar dicho lugar en tres ocasiones hasta conquistarlo en el año 1240.

Leer más