Vive la fiesta de La Vendimia en La Rioja

Vendimia

Ayer viajamos hasta la comarca aragonesa del Campo de Cariñena para conocer la fiesta de la vendimia que celebran año tras año al llegar septiembre en esta denominación de origen aragonesa, y hoy nos trasladamos hasta La Rioja, para saber un poco más de la vendimia que realizan en esta importante región de tradición vitivinícola.

La Rioja en estos días es trabajo al tener que recolectar las uvas con las que se producirán los caldos, pero también es fiesta, gastronomía, arquitectura y un montón de sorpresas que te esperan si te acercas a vivir la vendimia de cerca.

Leer más

Cariñena celebra la fiesta de la Vendimia

Vendimia en Cariñena

Septiembre es el mes del vino, y de la vendimia. España de punta a punta está celebrando el comienzo de la recogida de la uva, y hoy nos vamos hasta la provincia de Zaragoza, y más concretamente hasta la Denominación de Origen del Campo de Cariñena.

En la Comunidad Autónoma de Aragón hay cuatro denominaciones de origen. Una de ellas, la del Somontano, está en Huesca, mientras que las otras tres restantes, Calatayud, Borja y Cariñena, están en la provincia de Zaragoza.

Leer más

Ruta del Verano del Vino de las Piedras

Cariñena

Música, cultura, vino… Sin duda, el maridaje perfecto para pasar este verano en los cultivos de la Denominación de Origen de Cariñena.

La iniciativa para dinamizar el verano en los catorce municipios y bodegas de la Comarca del Campo de Cariñena, recibe el nombre de la Ruta del Verano del Vino de las Piedras.

Leer más

¿Conoces la Denominación de Origen Somontano?

DO Somontano

Pocos lugares hay en la Tierra en los que confluyen las excelentes condiciones de la uva y de elaboración del vino como en la Comarca oscense del Somontano. Situada entre la ciudad de Huesca y los Pirineos, el Somotano oscense se ha hecho famoso por sus caldos, exportados a medio mundo gracias a su calidad.

La Denominación de Origen está conformada por las zonas de cultivo de 43 municipios de la zona, que han hecho de la producción de vino su modo de vida, uniendo arte, cultura y gastrononía en una oferta sin igual.

Leer más

Museo del Vino del Campo de Borja

Museo del Vino Campo de Borja

Situado a los pies del Moncayo zaragozano, en el interior del recinto amurallado del Monasterio de Veruela, el Museo del Vino del Campo de Borja. El Museo está ubicado en un edificio construido en el siglo XII por los monjes cistercienses que poblaban el Monasterio y que estuvo en tiempos dedicado a aljibe o depósito de agua.

El museo tiene en su exterior un recinto ajardinado, el Jardín de la Garnacha, en el que destaca una cepa centenaria de la variedad «garnacha», la más extendida por esta Comarca, y donde se han plantado una coleccción de cepas de las variedades autorizadas por la Denominación de Origen del Campo de Borja.

Leer más